Recordamos a Belgrano, Artigas y Güemes: próceres invaluables de nuestras libertades y unidad regional
No es una semana más para nuestras Naciones. Así como las costumbres culturales y el compromiso diario con la región de Salto Grande y nuestros países, expresados en la Binacionalidad, la historia también nos entrelaza. Ante las gratas semejanzas, es oportuno remontarnos a los orígenes y recordar a aquellas figuras que dejaron un legado. No sólo mediante símbolos patrios, sino con principios que hacen a la causa de los mismos, a través de una lucha incansable por la concepción unificada de la libertad y la soberanía, con igualdad de derechos, diversidad cultural y acciones en pos del crecimiento.
El pasado 17 de junio rememoramos al General Martín Miguel de Güemes; el 19 de junio celebramos el Natalicio del General José Gervasio Artigas y el Día de la Bandera de la Provincia de Entre Ríos, creada por el mismo Artigas. En tanto, este 20 de junio, conmemoramos el Día de la Bandera en Argentina con motivo del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Tres fechas que juntas nos convocan a revisitar gestas y valores que forjaron tierras independientes.
Desde Salto Grande, reafirmamos las figuras de estos próceres inconmensurables, cuyas convicciones guiaron el desarrollo y la unión regional. Cada uno, desde su lugar, simboliza un momento clave de la historia:
Artigas, desde la Banda Oriental, defendió la libertad frente a realistas y portugueses. Con su visión federal, expresada también en la Liga de los Pueblos Libres, consolidó el sentido de soberanía cultural y política, y ofrendó la Bandera Artiguista que ondea orgullosa cada 19 de junio.
Belgrano, con el primer izamiento de la Bandera Nacional Argentina, el 27 de febrero de 1812 en Rosario, infundió coraje en su Ejército del Norte y trazó rutas de emancipación para todo el país.
Güemes, líder de la guerra gaucha en el norte argentino, conformó milicias populares que detuvieron a los realistas en la frontera, entregando un aporte decisivo para sostener el esfuerzo independentista. Articuló una defensa territorial única que permitió a Belgrano y San Martín consolidar victorias estratégicas. Su compromiso regional reflejó la misma vocación integradora de Artigas hacia la diversidad cultural y el federalismo.
Estos tres líderes entregaron todo cuanto tuvieron y legaron un ejemplo de lucha con sus convicciones e ideales: la plena participación del pueblo en el destino común; la emancipación y soberanía de las comunidades latinoamericanas frente a las potencias coloniales; y la construcción de una región autónoma y respetuosa de sus raíces.
Así como Belgrano creó la enseña patria y Artigas la imprimió con su sello federal, Güemes puso de manifiesto el poder del pueblo organizado, libre y decidido a defender su tierra. En ellos, con sus banderas, estrategias y valores, encontramos guías atemporales que nos convocan hoy a actuar con el mismo espíritu.
Durante estos días de homenaje, conmemoramos las figuras de Artigas, Belgrano y Güemes. En su honor, recordamos sus gestas, valores y principios, en una búsqueda por retomarlos y guiar el presente, fortaleciendo la Binacionalidad y engrandeciendo nuestras Naciones.