Aventuras Creativas: “Taller de Superhéroes, el agua como energía limpia”
Programa socio-educativo en escuelas rurales de Concordia
Con el objetivo de contribuir al desarrollo social y educativo de la región, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la ONG Creer para Crear, llevan adelante, de forma conjunta y con el apoyo de la Subsecretaría de Educación de Concordia, el “Taller de Superhéroes: el agua como energía limpia”, un programa de dibujo destinado a alumnos de las escuelas rurales. En esta oportunidad trabajando con los establecimientos educativos:, N°32 Benito Juarez, N°38 Luis Nicolás Cayetano Palma y N°15 José Rivera.
La propuesta consiste en un programa de dibujo y creatividad inspirado en la estructura tradicional del “Camino del Héroe”, de Joseph Campbell, destacando las virtudes y valores propios de héroes de todos los tiempos, desde la mitología griega hasta los superhéroes contemporáneos.
Todos los encuentros se corresponderán con un contexto de relato fantástico, basado en el “Agua como Energía Limpia” como universo temático especialmente diseñado para el programa, y acompañado de un cuadernillo de actividades.
A fin de utilizar el arte y la cultura como herramientas transformadoras, la propuesta cuenta con la participación especial de artistas invitados de Buenos Aires y Entre Ríos, multiplicando de esta manera la misión e impacto social y cultural de las acciones realizadas.
Además, se realizará una intervención artística en cada institución educativa, que comprende el pintado de murales con las temáticas propias del programa.
Formación y capacitación
De forma presencial y virtual, se capacitan docentes para llevar adelante las distintas actividades del programa, contando con una entrega de materiales plásticos y herramientas necesarias para su desarrollo. Estas capacitaciones semipresenciales se acompañarán con un sistema propio de seguimiento y control de calidad.
Diseño de contenidos
El cuadernillo de actividades está especialmente diseñado para este programa en particular, contando con ilustraciones exclusivas del artista Manuel Paz, con la intención de generar mayor impacto social junto a los artistas interesados.
El programa es realizado por un equipo de profesionales de las artes, la psicología y la docencia, con amplia trayectoria en experiencias sociales, con actividades ligadas al estímulo de la creatividad y contenidos vinculados a distintos valores humanos como ejes temáticos para chicos en edad de primaria.
Universos temáticos
Los programas de actividades se encuentran centrados en temáticas y relatos fantásticos de superhéroes para abordar el aprendizaje de manera entretenida y efectiva, utilizando diferentes recursos y disciplinas artísticas como el dibujo, historietas y collage, entre otros.